Año: 2019
Duración de capítulos: 60 min.
País: Estados Unidos
Productora: Coproducción Estados Unidos-Polonia; Platige Image / Netflix / Sean Daniel Company / Pioneer Stilking Films. Distribuida por Netflix.
Productor: Tomasz Bagiński
Género: Serie de TV. Fantástico. Aventuras | Fantasía medieval. Brujería. Videojuego
Grupos: Adaptaciones de Andrzej Sapkowski
Web oficial: https://www.netflix.com/title/80189685
SINOPSIS
Geralt de Rivia, un cazador de monstruos mutante, viaja en pos de su destino por un mundo turbulento en el que, a menudo, los humanos son peores que las bestias. Adaptación a la televisión de la saga literaria de Andrzej Sapkowski, que dio a su vez origen a una trilogía de prestigiosos videojuegos. (FILMAFFINITY)
MI OPINIÓN
Es una buena serie, en términos generales. Su inicio, su trama y sus personajes se desarrollan de una manera verdaderamente atrapante. Como dice la sinopsis, la serie va sobre Geralt de Rivia, un brujo (mutante) que a dedicado gran parte de su vida a matar monstruos. Realmente no sabría decir en qué año se desarrolla la serie, puesto que realmente nunca se menciona, pero es en la antigüedad.
Lo que me gustó: No dejan tiempo para el aburrimiento. La serie consta de ocho capítulos que se te van volando, entre peleas con monstruos y guerras. En lo particular, que me encantan las peleas, debo alabar a la persona que dirigió estas escenas. Son épicas. Más que épicas, son maravillosas. Los guerreros bailan con las espadas en sus manos, a un ritmo que sólo los más valientes son capaces de llevar. Aún no he leído los libros (aunque sí que los tengo en mis lecturas pendientes), pero se dice que los directores de ésta serie han creado una historia completamente diferente para Yennefer, cuya participación en los libros (dicen) era escasa y puntual. Bien, me encanta esa decisión, hasta ahora. La historia de la hechicera Yennefer compite con el protagonismo de la de Geralt de Rivia. Es una mujer astuta, que ha sufrido desaires de la vida, y las consecuencias de algunos de sus errores. Al principio no estaba muy segura sobre ella, pero el final de temporada me ha dejado con ganas de saber mucho más.
Lo que no me gustó: Algunas escenas de esta serie son bastantes confusas, y es que, aunque en ocasiones es evidente que la serie va desde el pasado al presente, no hay ninguna señal que divida los dos planos en cuanto a la vida de Geralt y Ciri se refieren. Fue alrededor del tercer capítulo que me di cuenta que la única parte de la historia que se desarrolla en el presente es la de Ciri, y los demás personajes venían narrando la historia antes de su nacimiento. Por supuesto, es en el último capítulo donde se atan todos los cabos sueltos. O casi, puesto que realmente casi ni dieron pistas del poder que poseía Ciri.
LOS PERSONAJES QUE MÁS ME GUSTARON
Geralt de Rivia: Como guerrero, me encanta. Pero siento que no le han dado demasiado protagonismo a su parte de "brujo", fuera de sus botellitas extrañas, y esto me ha dejado bastante inconforme. Venga, que de eso va toda la serie ¿no? Sin embargo, no lo excluyo de ésta lista, y es que su voz gruesa y ronca se ha ganado todo mi corazón.
Yennefer: Inicialmente, la odiaba. De verdad que la odiaba. Pero es el personaje más humano de la serie, a mi parecer. No puedo decir nada más sin dar spoilers.
Jakier: De verdad que esto ni yo misma me lo puedo creer, porque vaya de las veces que me pareció a pain in my ass, pero no puedo negar que también es el personaje más divertido. Jakier, te haz ganado un puesto entre mis Favs.
Y bien... ¿Recomendaría la serie? ¡Por supuesto! ¿La volvería a ver? Realmente no lo sé, ¿Espero la segunda temporada? Con ansías... ¿Que si leeré los libros? Pero claro, ¿Que si tengo hambre? Siempre... Esperen, me desvié. En fin... Claramente tienen que crear su propia opinión, así que vayan, corran, disfruten de 8 horas de sangre de monstruos y saltos en el tiempo, no es un mal plan.
Yo me despido, nos vemos en la próxima reseña mis amores...


0 comentarios