TV

Milagro en la celda 7 | Reseña

By Annie Grinton - miércoles, abril 01, 2020


Título original: 7. Yedinci Kogustaki Mucize aka

Año: 2019
Duración: 132 min.
País: Turquía Turquía
Dirección: Mehmet Ada Öztekin
Guión: Özge Efendioglu, Kubilay Tat
Música: Hasan Ozsut
Fotografía: Torben Forsberg
Reparto: Aras Bulut Iynemli, Nisa Sofiya Aksongur, Deniz Baysal, Celile Toyon Uysal, Ilker Aksum
Productora: Emitida por Netflix; O3 Turkey Medya
Género: Drama. Comedia | Remake. Drama carcelario. Discapacidad

SINOPSIS

Milagro en la celda 7 nos presenta la conmovedora historia sobre el amor entre un padre con discapacidad intelectual, Mehmet, acusado injustamente de asesinato, y su hija. La vida del protagonista cambia cuando es sentenciado a la pena de muerte por un crimen que no cometió. Jurando inocencia y ya en la cárcel, deberá afrontar la vida en este lugar, conocer gente nueva y sobrellevar el no poder estar al lado de su pequeña.

OPINIÓN PERSONAL

Inicialmente, le estuve dando vueltas a eso de ver la peli. Ya saben que muy poco me gusta ver esas películas o series que ya van de boca en boca causando revuelos, porque en su mayoría me decepcionan. Pero hoy mi novio ha salido en plan "Venga, vamos a verla ya porque sino, no la vamos a ver nunca" y la vimos.

A pesar de durar 2 horas y poco más, las escenas no son muy extensas y siempre están cambiando de situación, por lo que la película se te va rápidamente. En el inicio, vemos a una mujer rubia sosteniendo una pequeña cajita de metal entre sus dedos, y a una televisión encendida que muestra a un reportero hablando sobre la abolición de la pena de muerte. Ésta escena, tan pequeña que es, ya te da indicios para que descubras lo que será de los personajes para el final.

Y ya que hablamos de indicios, no sé si alguno de ustedes sufrirá del mismo problema que yo: que vamos por la vida tratando de adivinar todo lo que va a suceder a continuación en cada escena. ¡No lo hagan! Traten de desconectar su cerebro, porque si se ponen a tratar de adivinar lo que va a suceder, ciertamente van a atinarle a muchas cosas (me pasó) y le quitarán la sorpresa a la cosa. (Creo que fue por eso que no lloré, como todo mundo que vio la peli dice que lo hizo)

El motivo por el que a Memo se le acusa de asesino y va a la cárcel, no se los puedo decir, es un enorme spoiler. Pero les advierto: hay fuertes escenas de violencia en todo el camino que lo puso en la celda 7, así que, si al igual que yo son unos sensibles a estas escenas, asegúrense de tener a alguien cuyo pecho les sirve para cubrirse y no verlas (mi novio me funcionó de maravilla jaja)

Lo que me gustó: Sería difícil decir algo en específico. La película en sí fue bastante buena. Aunque poniéndonos estrictos y evaluando con lupa, tengo que reconocer la actuación del protagonista. De verdad que me pareció maravillosa, y las injusticias cometidas contra el pobre personaje de memo y las reacciones de éste, creo que son la causa de las lágrimas de muchos.

Lo que no me gustó: La trama es bastante buena, no puedo decir lo contrario. Pero fácilmente puedes adivinar qué viene después de qué escenas, y personalmente, aunque me gusta pasarme el rato adivinando, no me gusta atinarle a mis predicciones. 

¿Y ustedes? ¿Ya la vieron? ¿Qué opiniones tienen? ¡Los leo en los comentarios!

  • Share:

You Might Also Like

0 comentarios

Annie Grinton. Con la tecnología de Blogger.