Autor: Sara Raasch
Saga: Snow Like Ashes #1
Género: Fantasía, romance juvenil
Páginas: 432
Editorial: Balzer + Bray
Fecha de lanzamiento: 14 de Octubre de 2014
SINOPSIS
Una chica con el corazón roto. Una feroz guerrera. Una heroína en desarrollo.
Hace dieciséis años el reino de Invierno fue conquistado y sus ciudadanos esclavizados, dejándolos sin magia o un monarca. Ahora, la única esperanza del pueblo por la libertad, son los ocho sobrevivientes que lograron escapar, y que han estado esperando la oportunidad de recuperar de nuevo la magia de Invierno y reconstruir el reino desde entonces.
Huérfana siendo una bebé durante la derrota de Invierno, Meira ha vivido toda su vida como refugiada, criada por el general los Invierno, Sir. Entrenando para ser un guerrera -y desesperadamente enamorada de su mejor amigo, y futuro rey, Mather- ella haría cualquier cosa para ayudar a que su reino ascienda al poder de nuevo.
Así que cuando exploradores descubren la ubicación del antiguo medallón que puede restaurar la magia de Invierno, Meira decide ir tras él ella misma. Finalmente, está escalando torres, luchando contra soldados enemigos, y sirviendo a su como siempre ha soñado que lo haría. Pero la misión no va según lo previsto, y Meira pronto se encuentra lanzada a un mundo de magia maligna y peligrosa política- y, por último, se da cuenta de que su destino no es, ni nunca ha sido, suyo.
OPINIÓN PERSONAL
Se sitúa en el mágico mundo de Primoria, que está dividido en los Reinos Rhythm y Estaciones, éste último a su vez dividido en Invierno, Primavera, Verano y Otoño. Es curioso, y llamó mi atención la manera en la que la autora desarrolla los lugares de la historia. Siempre he pensado que ya se están acabando las temáticas sobre las cuales se puede escribir, pero siempre llega algún autor que me sorprende. Meira es una guerrera, como pueden leerlo en la sinopsis, que no sólo lucha por la venganza de su reino, Invierno, ni por el bienestar de su mejor-amigo-enamorado-futuro-rey Mather, sino también contra ella misma; se encuentra en una lucha constante por tratar de ocultar lo que siente, reprimir sus emociones e irse acostumbrando a la idea de que algún día, Mather se casará con alguien de sangre Noble, y tendrá "Una familia hermosa" como ella lo llama.
El inicio de la historia fue un poco lento, al menos para mí. Me hubiese gustado que el prólogo narrara el día de la destrucción de Invierno, al menos por otra persona, porque Meira era una bebé. (Quizá por su madre o su padre) en fin... La historia se vuelve fluida a partir del tercer capítulo, más o menos (No piensen que me aburrió al principio, no. Sólo no sucedió nada lo suficientemente rápido según mi gusto) Sin embargo, creo que fue desde la página 80 que no pude volver a soltarlo, hasta que lo terminé.
Hablemos sobre sus personajes:
Meira: No podría decir mucho de ella de lo que ya he mencionado, a no ser que deseen espoilers. Guerrera. Pasionada (Se toma las cosas muy en serio) y entrega enteramente a sus compañeros, a protegerlos y no abandonarlos (En especial a ya saben quién). Aunque en ocasiones su cerebro apunta a otro pequeño ser que ya leerán.
Mather: No es el típico guerrero sexy que leemos en cualquier otro libro. De hecho, si no me equivoco, creo que en solo dos o tres ocasiones Meira lo tilda de esa manera. Sin embargo posee un carácter del demonio, una fuerza para ocultar sus emociones que Meira envidia en ocasiones, y un nivel de esperanza de recuperar su Reino que en ocasiones flaquea.
Sir: Oh, Sir. Creo que de todos los personajes, él ha sido mi favorito. Es el jefe, el líder, el "tienes que obedecerme, nieves", el "¡Eres una dama, Meira!". Desde el día en que inició la guerra, se ha esforzado por mantenerlos a salvo. Es una especie de padre rudo que no le interesa demostrar cariño a sus guerreros, sino enseñarlos bien a cómo defenderse, cómo salir adelante, cómo no darse por vencido. Meira se esfuerza por obtener su reconocimiento de guerrera, ya que nunca antes la había tratado como tal.
Theron: En un principio creí que sería el típico chico que se la da de bueno y termina siendo peor que el protagonista malvado de la historia. Mientras Meira lo conocía, me mantuve recelosa de no agarrarle mucho cariño, porque estaba alerta de que en cualquier momento le diera una puñalada en la espalda. Pero no pude equivocarme menos, es una verdadera buena persona, que realmente tiene sentimientos por ella. La ayuda, y no sólo ella, también al "Rey Mather" (Incluso después de un pequeño problemita que surgió debido a los celos)
El resto de personajes también son importantes en la historia, pero estos cuatro son los que verán en toooodo el libro.
En cuanto al cierre de la historia, en algunos aspectos se vuelve algo predecible. Suceden cosas, hay algunos recuerdos, que te hacen descubrir el final por ti misma. A mí en lo personal no me sorprendió para nada el final, lo cual le resta un punto a un libro tan maravilloso.
Por supuesto, no hay nada como crearte tu propia reseña, así que te invito a leerlo.


0 comentarios