Título: After
Editorial: Planeta
Temática: Juvenil | A partir de 16 años
Colección: Bestseller
Traductor: Vicky Charques | Marisa Rodríguez
Número de páginas: 576
SINOPSIS
Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida.
La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo… un amor infinito, dos polos opuestos hechos el uno para el otro.
«After es una auténtica montaña rusa.» The New York Times
OPINIÓN PERSONAL
No les voy a mentir, desde que salió el libro estuve dándole largas para evitar leerlo. No sabría decirles realmente el por qué, pero confieso que leer la sinopsis me dio un retortijón de estómago. Sin embargo, como pueden ver, lo leí. Me motivó el hecho de que ya habían sacado la película, así que eso debería contar algo, ¿No? Vamos a hablar de ello:
Tessa Young es, como bien lo dicen en la sinopsis, una chica bastante perfeccionista. Se le van los tiempos si nota que algo no está marchando de acuerdo a lo que tenía planeado. Es una chica bastante sencilla... Bastante gris, a mi forma de verla. Por ello, cuando se relaciona con personas como Steph, Zed, Molly, Hardin, su vida da un giro de 180° a velocidad de la luz, o cuál a deja un poco aturdida.
Los capítulos del libro son cortos y precisos. La escritora no le da muchas vueltas al asunto, por lo que el libro se te va bastante rápido. Los acontecimientos pasan uno detrás de otro, sin enredarte en puntos muertos ni esperas. Sin embargo, esto le deja un contra a la autora: Me parece que se ha quedado sin material para el próximo libro, lo cuál me deja curiosa porque si no me equivoco, hay tres libros que le siguen.
La historia, cómo a estas alturas ya habrán escuchado, es sobre una relación bastante tóxica. Así mismo, me parece bastante real. ¿Que por qué? Bien, se trata de dos jóvenes adolescentes que, por parte de Hardin no quiere más que experimentar la vida, y por parte de Tessa, está segura de haber encontrado al amor de su vida, su alma gemela. Sexo, drogas, alcohol, y amor. Las cuatro cosas que de alguna u otra forma, es lo único que nos preocupa cuando tenemos entre catorce y dieciocho años. Engaños, juegos, mentiras... todo un círculo vicioso que, sí o sí, debemos experimentar, porque de eso es que aprendemos, eso es lo que nos hace quienes somos.
No es la mejor historia del mundo, es cierto. Sin embargo, es una lectura bastante entretenida, si no te enfrascas en los problemas y te tomas personal toda la toxicidad. A mí me ha recordado mi infancia, cuando creía que mi vecino sería el chico al que amaría por siempre luego de haberlo conocido una semana. En fin... como siempre, los invito a formarse su propia opinión, y dejándomela en los comentarios. ¡Estaré ansiosa de leerlos!


0 comentarios