Título: Man of Steel (2013)
Director: Zack Snyder
Escritores: David S. Goyer, Christopher Nolan
Productores: Christopher Nolan, Deborah Snyder, Emma Thomas, entre otros
Música: Hans Zimmer
Actores: Henry Cavill (Superman/Clark Kent), Amy Adams (Lois Lane), Michael Shannon (General Zod), Diane Lane (Martha Kent), Russell Crowe (Jor-El), Kevin Costner (Jonathan Kent), entre otros
Director: Zack Snyder
Escritores: David S. Goyer, Christopher Nolan
Productores: Christopher Nolan, Deborah Snyder, Emma Thomas, entre otros
Música: Hans Zimmer
Actores: Henry Cavill (Superman/Clark Kent), Amy Adams (Lois Lane), Michael Shannon (General Zod), Diane Lane (Martha Kent), Russell Crowe (Jor-El), Kevin Costner (Jonathan Kent), entre otros
¿Superman? ¿Quién es ese?
Todavía no sé si para bien o para mal, mi pasión por nuestro Superman de toda la vida se ha visto disminuida tras ver El Hombre de Acero, y es que Henry Cavill es, en mi opinión, el mejor actor que ha dado vida al personaje. Ahora Superman para mí significa algo más que un periodista con capa.
En esta película hemos visto las distintas facetas que describen a Clark Kent, viendo aspectos más realistas que en películas previas. En El Hombre de Acero hemos sido testigos de lo difícil que es ser un hombre con poderes sobre humanos en un mundo en el cual lo diferente se maltrata y se discrimina, a no ser que pueda ser de utilidad.
Clark Kent tuvo que ocultar sus poderes para no ser juzgado y criticado, siguiendo el consejo de su padre, Jonathan (Kevin Costner), quien desde pequeño le obligó a mantenerse oculto, a pasar desapercibido.

La película comienza en Krypton, algo maravilloso y digno de ver, aunque fuese para con un final tan caótico. El comienzo de la historia, el lugar y las razones por las cuales Kal-El fue enviado a la Tierra y por las que el General Zod (Michael Shannon) conseguía ir tras él… Después de las dramáticas escenas de cómo Krypton se destruye, conocemos a un joven que se busca la vida en lugares alejados de las multitudes. Pero por mucho que se alejase, Kal-El tiene un destino…
Durante la película viajamos al pasado gracias a los flashbacks, en los cuales podemos ver cómo Jonathan le va inculcando a Clark esa mentalidad de mantenerse oculto y le revela quién es realmente: un extraterrestre. También vemos cómo Clark Kent de niño, salvó a sus compañeros de ser ahogados cuando el autobús cayó al río, comenzando los rumores sobre su fuerza sobre humana y demostrando que no es solamente un niño rarito, si no que tiene algo especial.
Ya en el presente, seguimos viendo los distintos trabajos de Clark, en los que suele dar un nombre falso y es humillado por la gente cuando “va de héroe”. Clark, se une a una expedición en el Ártico, al igual que Lois Lane (Amy Adams), periodista de renombre y con un par de narices que no tarda en demostrar. Curiosa a más no poder, Lois decide investigar por su cuenta, haciendo caso omiso de los demás, y es cuando llega a la nave justo después de que Clark lo haga, quien ya había comenzado a descubrir su pasado, la historia de los suyos y su destino a manos de su padre biológico, Jor-El (Russell Crowe).
Lois resulta herida y Clark la ayuda cauterizando su herida, dejándola finalmente sola en un glaciar a la espera de que otros la rescatasen mientras él se iba con la nave a otra parte más segura. Clark continúa conociéndose a sí mismo y averiguando más sobre su raza, sobre su familia. Jor-El le cuenta el significado de la S del uniforme, esperanza. Esperanza es lo que tiene que darles a los humanos, ayudarlos y guiarlos para que no cometan los mismos errores que ellos cometieron en Krypton. Jor-El le cuenta todo lo que tiene que saber, incluyendo al General Zod.
Mientras Jor-El cita algunas frases que se han convertido en frases épicas de la película, Clark comienza a aprender a volar, y he de admitir que las escenas de sus vuelos son maravillosas, sobre todo en 3D.

Durante la batalla final, podemos ver como otros personajes también se convierten en héroes, incluída Lois Lane, quien al final (joder sí, ¡por fin!) besa a Clark. Porque Clark, tras demostrar que por ser de Krypton no es menos humano, derrota a Zod, salva la ciudad (que técnicamente hablando, es lo mismo que decir que salva al mundo) y besa a la chica.
Ah no, Zod no está muerto. El General vuelve, hace sentir mal a Kal-El por arrebatarle su alma, ya que su misión es proteger Krypton aunque con ello lleve a cabo acciones violentas (y más blabla), y finalmente Kal-El le quita la vida. Esa escena es impresionante, y el llanto final de Clark… Wow. Sólo de imaginar cuántas veces habrán repetido la misma escena, siento lástima por las cuerdas vocales del actor, Henry...

Pero a lo que vamos, el planeta está a salvo, al menos por ahora. Clark Kent comienza a trabajar en el Daily Planet y Lois finge no conocerle (¡no se ha notado, Lois, tranquila!).
¿Y tú? ¿Ya te viste la peli? ¿Qué opinas de ella?







