17 elementos comunes que conforman una historia
By Annie Grinton - viernes, mayo 15, 2020
Para muchos de ustedes, ya estos elementos deben ser bastantes conocidos. Sin embargo, para los escritores que recién comienzan, algunos de estos deben ser desconocidos. Vamos a ello:
Prólogo
Un pasaje introductorio colocado antes del primer capítulo de un libro.
Epílogo
Un pasaje separado colocado después del último capítulo en un libro que concluye aún más la historia en cuestión o suscita intriga por una historia relacionada por venir.
Exposición
Información básica sobre personajes o un mundo de historia que debe transmitirse para la comprensión del lector.
Epígrafe
Un pequeño pasaje colocado antes de un libro o sus partes que está diseñado para establecer una atmósfera o un tema.
Tema
Un tema discutido en una obra. Por ejemplo: amor, honor, deber, poder, maternidad, depresión.
Declaración temática:
El mensaje que un autor desea transmitir sobre los temas de su historia. Por ejemplo: el amor lo conquista todo, el hogar es donde está el corazón, el trabajo duro es una recompensa en sí mismo.
Narrativa
Las secciones narradas de una obra, en oposición al diálogo. O simplemente: una trama.
Subtrama
Una trama de apoyo separada que ocurre junto al arco principal de una historia.
Sinopsis
Un breve resumen de los acontecimientos de una historia. A menudo, un documento de una o dos páginas solicitado por los agentes.
Propaganda
Una breve descripción de uno o dos párrafos diseñada para comercializar una historia para los lectores, a menudo incluida en la contraportada de un libro y en sus páginas de ventas.
Estilo
La forma única en que escribe un autor, ya sea en su conjunto o en relación con una historia en particular. A menudo influenciado por el tema, la prosa y la voz narrativa.
Paso
La velocidad y la consistencia con que ocurren los eventos de una historia.
Caracterización
La conceptualización detallada de un personaje que consiste en su personalidad, historia de fondo, intereses, experiencias, cosmovisión y más.
Arquetipo
Un ejemplo típico de un personaje. Los arquetipos populares incluyen al viejo sabio, el noble guerrero, la doncella, el rebelde, el mejor amigo, etc. Los arquetipos junguianos siguen siendo los más populares en la literatura.
Falla trágica
Un rasgo de personalidad que conduce a la caída definitiva de un personaje.
Redacción rápida
El proceso de redactar una historia lo más rápido posible, específicamente sin editar como se escribe. Haga clic aquí para más información.
Dominio publico
Una colección de obras que se pueden utilizar en cualquier capacidad, incluidas las empresas con fines de lucro sin permiso explícito, ya que los derechos de propiedad intelectual relacionados se han perdido o caducado. Las obras suelen ingresar al dominio público cuando sus autores han fallecido durante setenta años.


0 comentarios