La casa de Papel | 4T | Reseña

By Annie Grinton - domingo, abril 12, 2020


INFORMACIÓN


Título: La casa de papel
Año: 2020
Creador: Álex Pina
Temporadas: 4
Duración: 45 mins
Género: Intriga, Policíaco.
Dirección: Jesús Colmenar, Álex Pina, Miguel Ángel Vivas, Álex Rodrigo, Alejandro Bazzano, Javier Quintas.
Productora: Atresmedia, Vancouver Media,


SINOPSIS


La serie gira en torno a un asalto de varios días preparado contra la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Un hombre misterioso, conocido como «El Profesor», está planeando el mayor atraco de la historia. Para llevar a cabo el ambicioso plan, se recluta a un equipo de ocho personas con ciertas habilidades que no tienen nada que perder. El objetivo es entrar en la Fábrica e imprimir 2400 millones de euros. Para hacer esto, el equipo requiere once días de reclusión, durante los cuales tendrán que lidiar con las fuerzas de élite de la policía y 67 rehenes.

MI OPINIÓN


Creo que a estas alturas, La Casa de Papel es una serie que ya todos conocemos. La primera temporada fue estrenaada en 2017, y así en años posteriores las tres temporadas que le siguen.

Cuando Netflix puso a mi disposición los cinco primeros episodios, de los ocho que tiene esta temporada 4, yo estaba en mi primera semana de confinamiento casero a causa de la pandemia del coronavirus. No mentiré cuando diga que su ritmo adrenalínico, su sentido del humor irreverente y políticamente incorrecto, sus personajes carismáticos y sus tramas a ratos telenoveleras (esos líos sentimentales entre miembros de la banda me encantan) son exactamente lo que necesitaba en estos días tan extraños, sombríos, sedentarios e inciertos que todos estamos viviendo.

La cuarta de La casa de papel (Money Heist) arranca justo al final de la temporada 3. Y las muchas preguntas que nos quedaron al final de esos episodios van respondiéndose (al menos algunas) poco a poco. La serie sigue combinando esa narrativa llena de flashbacks que nos trasladan al momento en el que El Profesor, Berlín y Bogotá planificaron el robo al Banco de España en un monasterio florentino y también a los días de la banda al completo en ese mismo lugar preparándose para dar este golpe. Todo ello junto a la trama en el presente en el interior del banco. Ese ir y venir entre diferentes momentos cronológicos le da al equipo creativo de la serie libertad para explicarnos solo lo que necesitamos saber en cada momento preciso y también para que nos reencontremos con personajes a los que echábamos de menos.

Tokio sigue narrando la acción a base de frases como: "Todo puede joderse en una milésima de segundo. El momento en el que sientes la muerte en la nuca, sabes que nada será como antes" o "Si me permiten un consejo: no se enamoren en un atraco. Trae mala suerte". Diálogos en off que le dan a La casa de papel ese solemnidad que busca cuando trata algunos de sus temas más serios: como la supervivencia de sus personajes y el éxito de su plan imposible por hacerse con la reserva de oro del Banco de España.

Pero no te preocupes que también hay muchos momentos para el humor y la relajación. Y es que siempre se puede contar en Denver o Palermo para los comentarios irreverentes. Y, por supuesto, la inspectora Sierra sigue siendo uno de los personajes más entretenidos que ver esta temporada. "Frialdad emocional. Narcisismo compulsivo. Timidez patológica. Rasgos psicopáticos. Una joyita vamos", se jacta la policía al definir al Profesor en una de sus salidas afiladas características.

Más allá del humor sigue quedando mucho espacio para el romance, el sexo y los líos sentimentales en estos nuevos episodios que hasta incluyen un poco de sexposition, un consultorio sentimental a cargo del siempre agudo Bogotá y las sabias palabras de Helsinki: "Se necesita más valor en el amor que para la guerra".

Por Gandía pasa también la decisión más arriesgada de Pina en estos episodios, uno de esos golpazos a lo Game of Thrones musicalizado con épica y garantía de sorpresa y de lágrimas (atentos al capítulo 6). Y por esa decisión, los de adentro tendrán un motivo importante por el que seguir luchando en una guerra que no está terminada. ¿O sí? El final de jaque mate es como para que la quinta temporada venga ya, aunque para eso faltará un rato. El tiempo alcanza como para engullir este nuevo tramo de la aventura, y después digerir las culpas.

¿Y a ti? ¿Qué te ha parecido ésta temporada?



  • Share:

You Might Also Like

0 comentarios

Annie Grinton. Con la tecnología de Blogger.